El Trabajador Social es un profesional competente para intervenir en diferentes espacios gubernamentales y no gubernamentales; capacitado para el abordaje de problemáticas sociales elaborando diagnósticos y planificaciones; asesorando, gestionando y coordinando acciones y recursos a través de la sistematización de su práctica profesional.
- A) NIVEL MACROSOCIAL:
– Participación en la elaboración de políticas y programas de:
– Desarrollo y promoción comunitaria.
– Prevención en drogodependencia; enfermedades endémicas; VIH, SIDA y E.TS..
– Vivienda.
– Trabajo.
– Asistencia alimentaria.
- B) NIVEL MICROSOCIAL:
– Mediación.
– Peritajes judiciales.
– Equipos de Orientación Escolar en Establecimientos Educativos de Nivel Inicial, E.G.B., Polimodal y Centros Educativos Complementarios Organizaciones No Gubernamentales (O.N.Gs.) (Caritas; Comisiones de Fomento; Asociaciones Vecinales, etc.).
– Organismos oficiales y privados en el área de la salud: Hospitales, dispensarios y centros de salud mental.
– Minoridad: Tribunales , hogares de menores y demás formas de asistencia (familias sustitutas, pequeños hogares, etc.).
– Tercera Edad: Hogares, geriátricos, clubes recreativos, P.A.M.I..
– Empresas.
– Municipalidades.
– Conformación de equipos de investigación social.
– Organismos provinciales descentralizados.
– Ejercicio privado de la profesión.